Corte Suprema - Rol 62935-2020
CHAVEZ PALAVECINO ITALO FRANCISCO CONTRA 2º TRIBUNAL DE JUICIO ORAL EN LO PENAL DE SANTIAGO.
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que declaró inadmisible un recurso de amparo. El Ministro Llanos vota en contra, argumentando la necesidad de tramitación urgente del amparo y la inexistencia de un trámite previo de admisibilidad según el Auto Acordado de 1932.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Ingreso Corte N° 62.939-2020 de la Corte Suprema, originado en el Ingreso Corte N° 1.300-2020 de la Corte de Apelaciones de Santiago. Se trata de un recurso de amparo.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Santiago declaró inadmisible el recurso de amparo. La sentencia fue apelada ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
No se explicitaron los hechos que motivaron el recurso de amparo, solo se discute la admisibilidad del recurso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la Corte de Apelaciones actuó correctamente al declarar inadmisible el recurso de amparo.
• Argumentos de las partes
No se explicitaron los argumentos de las partes, solo se conoce la decisión del tribunal a quo y la disidencia del ministro Llanos en la Corte Suprema.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el Auto Acordado de la Corte Suprema de 19 de diciembre de 1932, sobre recurso de amparo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, sin explicitar sus fundamentos. El Ministro Llanos disiente, argumentando que el amparo debe tramitarse urgentemente y que el Auto Acordado de 1932 no exige un trámite previo de admisibilidad, sino que impone resolverlo a la mayor brevedad.
• Decisión y efectos
La Corte Suprema confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, manteniendo la declaración de inadmisibilidad del recurso de amparo. Esto impide que el recurso sea tramitado en el fondo.
• Votos concurrentes, diside...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.