Corte Suprema - Rol 25055-2019
CARRIZO SEGOVIA ELIANA SANDRA CON MUNICIPALIDAD DE ARICA.
Abstracto
La Corte Suprema acoge el recurso de unificación de jurisprudencia, invalidando la sentencia recurrida. Se determina que el plazo de prescripción para reclamar el reconocimiento de una relación laboral desconocida se computa desde el término de la relación.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al RIT O-90-2019, RUC 1940017292-3, del Juzgado de Letras del Trabajo de Arica, caratulados “Carrizo con Municipalidad de Arica”.
• Antecedentes procesales relevantes
En primera instancia, el Juzgado de Letras del Trabajo de Arica rechazó la demanda de despido injustificado, nulidad del despido y cobro de prestaciones interpuesta por Elena Carrizo Segovia y Marco Lazo Roque.
Los demandantes interpusieron recurso de nulidad laboral, fundado en el artículo 478 c) y, subsidiariamente, en el artículo 477, ambos del Código del Trabajo. La Corte de Apelaciones de Arica desestimó el recurso de nulidad.
Los demandantes interpusieron recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
Los demandantes fueron contratados a honorarios por la Municipalidad de Arica. Tras la no renovación de los contratos, los demandantes alegan la existencia de una relación laboral encubierta y demandan por despido injustificado, nulidad del despido y cobro de prestaciones.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿Desde cuándo se computa el plazo de prescripción (artículo 510 del Código del Trabajo) para demandar la declaración de existencia de una relación laboral?
- ¿Qué normativa se aplica a una persona contratada a honorarios por un organismo del Estado, y si las funciones desempeñadas cumplen con los requisitos del artículo 4 de la Ley N° 18.883, desarrollándose bajo subordinación y dependencia?
• Argumentos de las partes
La parte demandante alega que el fallo impugnado consideró erróneamen...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.