Corte Suprema - Rol 29444-2019
ESCOBAR/AVENTURAS ANDINAS LIMITADA
Abstracto
La Corte Suprema de Chile declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia en un caso sobre cobro de horas extras. El tribunal considera que la materia de derecho invocada difiere de la sentencia de contraste, impidiendo la comparación necesaria para la procedencia del recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia Rol N°29.444-2019, Corte Suprema, 1 de julio de 2020.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandada interpuso un recurso de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que rechazó el recurso de nulidad presentado contra la sentencia de primera instancia. Esta última había desestimado la acción de tutela por vulneración de derechos fundamentales, pero acogió la demanda subsidiaria por despido injustificado y cobro de prestaciones laborales.
• Hechos establecidos
No se establecen nuevos hechos en esta sentencia, dado que se trata de un pronunciamiento sobre la admisibilidad del recurso de unificación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
El punto de derecho a unificar es el alcance de la presunción establecida en el artículo 9 del Código del Trabajo, específicamente si su aplicación se limita a las estipulaciones esenciales del contrato de trabajo, lo que determinaría si es procedente el pago de horas extraordinarias sin necesidad de prueba adicional, alterando las reglas del onus probandi del artículo 1698 del Código Civil.
• Argumentos de las partes
La demandada argumenta que la presunción del artículo 9 del Código del Trabajo solo se aplica a las estipulaciones esenciales del contrato, y que la sentencia impugnada erróneamente ordenó el pago de horas extraordinarias sin que la demandante aportara pruebas al respecto.
Para el contraste, presenta una sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso (Rol N°101-2017), donde se aplicó...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.