Corte Suprema - Rol 14682-2020
ROJAS/VELÁSQUEZ
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 2 de septiembre de 2020, declara inadmisibles los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, al no cumplir con los requisitos del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso
Procedimiento sumario sobre cobro de honorarios caratulado “ROJAS / VELÁSQUEZ”, Rol N° C-84-17, seguido ante el Juzgado de Letras y Garantía de Los Muermos.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte demandada interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, de fecha 27 de diciembre de 2019, que confirmó la de primera instancia de 18 de junio de 2019, que rechazó los incidentes de nulidad de todo lo obrado y de corrección de procedimiento, sin costas.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la resolución impugnada es susceptible de ser recurrida mediante recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Argumentos de las partes
La parte demandada, representada por la abogada María José Ríos Proschle, interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la resolución de la Corte de Apelaciones.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 766 y 767 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema declara inadmisibles los recursos de casación al considerar que la resolución impugnada no es una sentencia definitiva ni interlocutoria que ponga término al juicio o haga imposible su continuación, ni tampoco una sentencia interlocutoria dictada en segunda instancia que adolezca de los vicios que habilitarían la procedencia del recurso de casación en la forma, según lo dispuesto en los artículos 766 y 767 del Código de Procedimiento Civil.
• Decisión ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.