Corte Suprema - Rol 92038-2020
ENTRELOMAS S.A./MIRANDA - (ACUMULADO INGRESO CORTE N°3371-2017 Y 7500-2017) - VISTA EN POS DE LA ANTERIOR
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 28 de octubre de 2020, declara inadmisible el recurso de casación en el fondo presentado contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el retiro de la demanda en un juicio ejecutivo, al no ser una sentencia definitiva o interlocutoria que ponga término al juicio.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo en el procedimiento ejecutivo “ENTRELOMAS/ MIRANDA”, Rol C-14.200-19 del Segundo Juzgado Civil de Santiago. La sentencia impugnada es de la Corte de Apelaciones de Santiago, de fecha 30 de junio de 2020. Recurrente: parte demandada. Abogado recurrente: Pablo Andrés Miranda Jiménez. Fecha de la sentencia: 28 de octubre de 2020. Rol Corte Suprema: 92.038-2020.
• Antecedentes procesales relevantes: El Segundo Juzgado Civil de Santiago tuvo por retirada la demanda sin costas (resolución del 23 de mayo de 2019). La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó dicha resolución (30 de junio de 2020). Se interpone recurso de casación en el fondo contra esta última resolución.
• Hechos establecidos: El tribunal a quo tuvo por retirada la demanda, sin costas. La Corte de Apelaciones confirmó esa resolución.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Admisibilidad del recurso de casación en el fondo interpuesto contra la resolución de la Corte de Apelaciones que confirmó el retiro de la demanda.
• Argumentos de las partes: La parte demandada, representada por el abogado Pablo Andrés Miranda Jiménez, interpone recurso de casación en el fondo.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Artículo 767 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo, señalando que la resolución impugnada no es una sentencia definitiva ni interlocutoria que ponga término al juicio o haga imposible su continuación, sino un decreto. Por lo...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.