Corte Suprema - Rol 69873-2020
GUERRA/ROSSETTI
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación, confirmando la incompetencia de la justicia ordinaria para resolver solicitud de disolución de sociedad anónima cerrada, al ser materia de arbitraje obligatorio según ley y estatutos sociales, dado que el solicitante es director y accionista.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que confirmó la de primera instancia que rechazó la solicitud de designación de árbitro para resolver la disolución de la sociedad anónima cerrada Ingeniería de Sistemas en Alta Tecnología SAC.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandante interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que confirmó la de primera instancia que no hizo lugar a la solicitud de designación de árbitro, al considerar incompetente a la judicatura ordinaria civil.
• Hechos establecidos
- Las partes son directores y accionistas de la sociedad anónima cerrada Ingeniería de Sistemas en Alta Tecnología SAC.
- En la escritura de constitución social, de 12 de agosto de 1994, se pactó un compromiso arbitral para resolver las dudas y dificultades entre los accionistas.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la judicatura ordinaria civil es competente para conocer la solicitud de disolución de la sociedad anónima cerrada, considerando la existencia de un pacto arbitral y la calidad de director y accionista del solicitante.
• Argumentos de las partes
El recurrente (demandante) alega que se vulneraron los artículos 4 y 125 de la Ley N°18.046, 1545 y 1546 del Código Civil, y 227 del Código Orgánico de Tribunales. Sostiene que se le atribuyó indebidamente la calidad de director, que no podía desprenderse, además de la de accionista, contraviniendo el artículo 4...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.