Corte Suprema - Rol 140192-2020
LACROIX CELEDÓN HUMBERTO ENRIQUE CONTRA COMISIÓN DE LIBERTAD CONDICIONAL SEGUNDO SEMESTRE 2020.
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique que denegó un recurso de amparo interpuesto para obtener la libertad condicional, con voto disidente que proponía acoger el recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso: Se trata del Rol N° 140.192-2020 de la Corte Suprema, sentencia del 1 de diciembre de 2020.
• Antecedentes procesales relevantes: Se revisa la sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique (Ingreso Corte N° 214-2020) del 21 de noviembre de 2020, que denegó un recurso de amparo.
• Hechos establecidos: No se explicita un apartado de hechos establecidos, sino que se entiende que el amparado busca obtener la libertad condicional.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el amparado cumple con los requisitos legales para obtener la libertad condicional, según el Decreto Ley N° 321.
• Argumentos de las partes: No se explicita en este documento los argumentos del recurrente, pero se entiende que apela a que cumple los requisitos para la libertad condicional. Tampoco se explicita los argumentos de la Corte de Apelaciones de Iquique para rechazar el recurso.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el Decreto Ley N° 321, específicamente su artículo 2 N° 3.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, lo que implica que considera que la denegación de la libertad condicional fue correcta, sin explicitar los fundamentos.
• Decisión y efectos: Se confirma la sentencia apelada, manteniendo la denegación de la libertad condicional al amparado.
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones: El Ministro Sr. Künsemüller emite un voto en contra, argumentando que el amparado cumple con el tiempo mínimo para la libertad condicional según Gendarmería de Chile y que el informe ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.