Corte Suprema - Rol 140243-2020
DURAN RANGEL JOSE CONTRA INTENDENCIA ARICA Y PARINACOTA.
Abstracto
La Corte Suprema revoca fallo de la Corte de Apelaciones de Arica y acoge recurso de amparo, dejando sin efecto la resolución de expulsión contra ciudadano venezolano por considerar la decisión arbitraria y carente de fundamentos suficientes.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de amparo interpuesto a favor de José Antonio Durán Rangel, ciudadano venezolano, contra la Resolución N° 2340/2239 de 17 de abril de 2019, dictada por la Intendencia de la Región de Arica y Parinacota, que ordenaba su expulsión del país. La Corte Suprema conoce del recurso tras la apelación de la parte recurrente.
• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Arica rechazó el recurso de amparo. Se interpuso recurso de apelación ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos: José Antonio Durán Rangel ingresó de manera irregular a Chile. El Ministerio Público presentó una denuncia por este hecho, pero luego se desistió de la acción penal.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la resolución que ordena la expulsión del amparado es arbitraria y afecta su libertad ambulatoria, considerando el desistimiento de la acción penal por parte del Ministerio Público.
• Argumentos de las partes: El recurrente alega que la resolución de expulsión es arbitraria y afecta la libertad ambulatoria de Durán Rangel. La autoridad recurrida se basa en el artículo 69 del D.L. 1.094, que permite la expulsión de extranjeros que ingresan clandestinamente al país.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se invoca el artículo 69 del D.L. 1.094.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que, dado el desistimiento de la acción penal por parte del Ministerio Público, la resolución de expulsión requiere una carga argumentativa superior a la mera invocación de las normas legales. La Corte est...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.