Corte Suprema - Rol 27550-2019
SOC. AGROINDUSTRIAL ANGOSTURA LTDA. CON FISCO DE CHILE.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por la reclamante, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua que desestimó el reclamo por el monto de la indemnización expropiatoria.
Resumen
• Datos básicos del caso
Sociedad Agroindustrial Angostura Limitada interpone reclamación contra el Fisco de Chile por el monto de la indemnización expropiatoria. El tribunal de primera instancia desestimó el reclamo y la Corte de Apelaciones de Rancagua confirmó dicha resolución.
• Antecedentes procesales relevantes
La reclamante dedujo reclamación del monto de la indemnización expropiatoria, al tenor del artículo 12 del Decreto Ley N° 2.186, en contra del Fisco de Chile.
El tribunal de primera instancia desestimó el reclamo. La Corte de Apelaciones de Rancagua confirmó el fallo de primera instancia. La reclamante interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Hechos establecidos
Mediante el Decreto Exento N° 163 de 29 de abril de 2016, fue expropiado el Lote N° 2 de 1.234 metros cuadrados, que forma parte del inmueble de mayor extensión sito en Ruta 5 Sur, comuna de San Francisco de Mostazal, del que es propietaria la reclamante. La Comisión Tasadora designada por el Fisco avaluó el terreno en $60.331.500. La reclamante considera que esta suma no resarce los perjuicios ocasionados, especialmente por la necesidad de relocalizar una planta de alimentos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia recurrida incurre en falta de fundamentación al omitir la valoración de la prueba aportada por la parte demandante en segunda instancia.
- Si la sentencia recurrida vulnera el derecho de propiedad al no incluir el lucro cesante en la indemnización por expropiación.
- Si la sentencia recurrida vulnera el artículo 38 del Decret...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.