Corte Suprema - Rol 27424-2020
JOSE FRANCISCO MUÑOZ CARRASCO Y OTROS CON SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que acogió la demanda de indemnización por falta de servicio y rechazó la excepción de prescripción, al considerar válida la interrupción de la prescripción por una demanda anterior.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ordinario de indemnización de perjuicios por falta de servicio, caratulados “Muñoz Carrasco, José y otros con Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente”. Rol Nº27.424-2020.
• Antecedentes procesales relevantes
El Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente dedujo recurso de casación en el fondo en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel, que confirmó la de primera instancia del Décimo Juzgado Civil de Santiago que acogió la demanda de indemnización de perjuicios y rechazó la excepción de prescripción opuesta por la demandada.
• Hechos establecidos
El 28 de marzo de 2013, en el Hospital Sótero del Río, durante el parto y atenciones otorgadas al niño M.M.T., se produjo una falta de servicio que motiva la demanda. La parte demandada opuso la excepción de prescripción, argumentando que la demanda fue notificada el 16 de agosto de 2017, transcurriendo el plazo de 4 años establecido en el artículo 2332 del Código Civil y el artículo 40 de la Ley N°19.966, con un aumento solo por el procedimiento de mediación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión central es determinar si la notificación de una demanda anterior, presentada ante un tribunal que posteriormente se declaró incompetente, interrumpe el plazo de prescripción extintiva de la acción.
• Argumentos de las partes
La demandada recurrente alega infracción de los artículos 2332, 2497, 2498, 2503 y 2518 del Código Civil, y el artículo 44 de la Ley N°18.575, en relación con el artículo 40 de la Ley N°19.966. Argumenta que no procede la...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.