Corte Suprema - Rol 32902-2018
LAMA OVIEDO JUAN ANTONIO Y OTROS CON LAMA BARNA ALFONSO MARCELO Y OTROS (O)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, que declaró la incompetencia del tribunal de primera instancia en un juicio de simulación, nulidad y reivindicación.
Resumen
• Datos básicos del caso
Acción ordinaria de simulación, nulidad absoluta de contratos y reivindicación. Rol C-5.808-2016, Tercer Juzgado Civil de Concepción. Caratulados “Lama Oviedo, Juan Antonio y otros con Lama Barna, Alfonso Marcelo y otros”.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de primera instancia desestimó las excepciones de incompetencia. La Corte de Apelaciones revocó dicha sentencia, declarando la incompetencia del tribunal de primera instancia. La parte demandante interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
-
- Juan Antonio Lama Oviedo solicitó medida prejudicial precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos respecto de inmuebles en Santiago y Concepción contra Alfonso Lama Barna y otros. Anunció acciones de nulidad, simulación y reivindicación (21 de septiembre de 2016). La medida fue concedida (12 de octubre de 2016).
-
- Los demandados dedujeron incidente de nulidad alegando que la actora pretendía sustraerse de los efectos de la declaración de caducidad de una medida prejudicial precautoria anterior solicitada ante el Décimo Octavo Juzgado Civil de Santiago (Rol C- 8795-2016), donde se había declarado la caducidad de la medida y ordenado su alzamiento. Argumentaron que la competencia se había radicado en ese tribunal (art. 178 COT) y que los contratos fijaban domicilio convencional en Santiago.
-
- La solicitante pidió el rechazo del incidente, argumentando que el procedimiento en Santiago había concluido, que la medida solicitada en Concepción no...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.