Corte Suprema - Rol 122126-2020
MELLA TORRES PAMELA ALEJANDRA (INSTITUTO SUPERIOR DE ARTES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION S.A. )
Abstracto
La Corte Suprema acoge el recurso de queja contra la Corte de Apelaciones de Santiago por confirmar la declaración de caducidad en un caso de despido injustificado. Se revoca la resolución, priorizando el derecho a la tutela judicial efectiva y la aplicación correcta de la Ley N° 21.226.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de queja interpuesto por doña Pamela Mella Torres contra los ministros Alejandro Madrid Crohare y Tomás Gray Gariazzo, y el fiscal judicial Daniel Calvo Flores de la Corte de Apelaciones de Santiago, por haber confirmado la resolución que acogió la excepción de caducidad en un juicio por despido injustificado.
• Antecedentes procesales relevantes
- La demandante, Pamela Mella Torres, presentó una demanda por despido injustificado contra el Instituto Superior de Artes y Ciencias de la Comunicación S.A. El tribunal de primera instancia acogió la excepción de caducidad presentada por el demandado.
- La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la resolución del tribunal a quo.
- Contra esta decisión, la demandante interpuso un recurso de queja ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
- El despido de la actora ocurrió el 6 de marzo de 2020.
- La demanda fue ingresada el 22 de mayo de 2020 y notificada el 27 de julio de 2020.
- El demandado opuso la excepción de caducidad argumentando que, al no haber mediado reclamo administrativo, el plazo para demandar vencía el 19 de mayo de 2020.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es la correcta interpretación y aplicación del artículo 8 de la Ley N° 21.226, específicamente, si la prórroga de los plazos de caducidad establecida en dicha ley se aplica también a los plazos que ya habían comenzado a correr antes de la declaración del estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública.
• Argumentos de las partes
- **D...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.