Corte Suprema - Rol 21361-2019
RUIZ TIRADO FRANCISCO, AMALFI S.A. Y OTRO CON DE VAL GUTIERREZ ERNESTO(S)
Abstracto
La Corte Suprema de Chile acoge el recurso de casación en el fondo, invalidando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el rechazo de la demanda por prescripción, al considerar que la presentación de la demanda interrumpe la prescripción.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo Rol N° 21.361-19 contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el fallo del Vigésimo Primer Juzgado de Civil de Santiago, que acogió la excepción de prescripción de la acción y rechazó la demanda de indemnización de perjuicios.
• Antecedentes procesales relevantes
En primera instancia, el Vigésimo Primer Juzgado de Civil de Santiago acogió la excepción de prescripción y rechazó la demanda. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó esta decisión. Los demandantes interpusieron recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
Los demandados fueron condenados en procedimiento abreviado por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago por delitos reiterados de uso indebido de valores en custodia, sentencia ejecutoriada el 1 de junio de 2014. Los demandantes presentaron demanda civil en el procedimiento penal el 3 de agosto de 2013. La demanda civil fue presentada a distribución en la Corte de Apelaciones el 23 de julio de 2014 y notificada entre el 24 y 26 de septiembre de 2014.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la presentación de la demanda civil en el plazo de 60 días establecido en el artículo 68 del Código Procesal Penal es suficiente para interrumpir la prescripción, o si es necesaria su notificación dentro de ese plazo.
• Argumentos de las partes
Los recurrentes (demandantes) argumentan que la presentación de la demanda dentro del plazo de 60 días del artículo 68 del Código Procesal Penal es suficiente para interrumpir la prescripción. Aleg...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.