Corte Suprema - Rol 36690-2021
PÁEZ/SUBSECRETARIA DEL MINISTERIO DE LA VIVIENDA Y URBANISMO
Abstracto
La Corte Suprema confirma el rechazo de un recurso de protección contra la no renovación de contrata, aunque con voto de minoría que considera la decisión como ilegal y arbitraria, vulnerando el derecho a la igualdad ante la ley.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección Rol Nº 36.690-2021, Corte Suprema, 1 de junio de 2021.
• Antecedentes procesales relevantes: Se confirma la sentencia de primera instancia (12 de mayo de 2021) que rechazó el recurso de protección interpuesto. Se interpone recurso de protección contra la no renovación de contrata.
• Hechos establecidos: La resolución impugnada justifica la no renovación de la contrata de la recurrente basándose en una evaluación de desempeño. La recurrente alega que esta justificación es improcedente y vulnera sus derechos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la no renovación de la contrata de la recurrente, basada en la evaluación de su desempeño, es un acto legal y no arbitrario, y si vulnera derechos constitucionales.
• Argumentos de las partes: La parte recurrente argumenta que la no renovación de su contrata, basada en la evaluación de su desempeño, es una medida expulsiva encubierta y que la administración debió recurrir a otras herramientas legales, como el sumario administrativo o el proceso de calificaciones. La resolución no renovó la contrata para el año 2021, asimilándose a la eliminación del servicio.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 11 de la Ley N° 19.880, que exige a la Administración expresar los hechos y fundamentos de derecho en que se sustentan sus decisiones.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La mayoría del tribunal confirma la sentencia apelada sin explicitar mayores fundamentos. La disidencia considera que la resolución impugnada se funda en hech...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.