Corte Suprema - Rol 39210-2021
VERGARA CAYULEF MAYCOHOL CONTRA JUZGADO DE GARANTÍA DE VILLARRICA.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 1 de julio de 2021, confirma el rechazo de un recurso de amparo interpuesto contra la decisión de no dar lugar a una solicitud de nulidad procesal en una audiencia de formalización. Se rechaza el amparo al estimar que no es la vía para corregir vicios procesales.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Recurso de amparo Rol N° 39.210-2021, Corte Suprema, 1 de julio de 2021.
• Antecedentes procesales relevantes:
Se presenta recurso de amparo solicitando dejar sin efecto la resolución del 22 de abril de 2021 que no dio lugar a la solicitud de nulidad procesal y, en consecuencia, se anule todo lo obrado en dicha audiencia, incluyendo el acto de formalización de investigación. La Corte de Apelaciones de Temuco rechaza el recurso. Se eleva la apelación a la Corte Suprema.
• Hechos establecidos:
En la audiencia de formalización de la investigación contra Maycohol Andrés Vergara Cayulef, el 22 de abril de 2021, la defensa no pudo contactarse directamente con su defendido ni realizar las exposiciones pertinentes, incluida la solicitud de nulidad procesal, debido a que la jueza ordenó apagar el micrófono del abogado defensor en varias ocasiones.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Determinar si la decisión de no dar lugar a la solicitud de nulidad procesal y las actuaciones realizadas en la audiencia de formalización de la investigación vulneran el derecho a la libertad ambulatoria y seguridad personal del imputado, y si el recurso de amparo es la vía idónea para corregir los vicios alegados.
• Argumentos de las partes:
El abogado defensor argumenta que no se le permitió ejercer debidamente su defensa durante la audiencia de formalización, al no poder contactarse con su defendido ni realizar las exposiciones que estimaba pertinentes, vulnerando el debido proceso.
• Doctrina y jurisprudencia citadas:
Se reitera jurisprudencia...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.