Corte Suprema - Rol 144306-2020
SOCIEDAD COMERCIALIZADORA LIN JIAN LIMITADA/ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUILICURA- (LTE)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por Comercial Lin Jan Ltda. contra la Municipalidad de Quilicura, confirmando la sentencia que rechazó el reclamo de ilegalidad por denegación de patente provisoria para máquinas de juego.
Resumen
• Datos básicos del caso
Comercial Lin Jan Ltda. contra Municipalidad de Quilicura, Rol Nº 144.306-2020, sobre reclamación de ilegalidad.
• Antecedentes procesales relevantes
La reclamante deduce recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó el reclamo de ilegalidad.
• Hechos establecidos
- El 16 de agosto de 2019, el reclamante solicitó al municipio una patente provisoria para la explotación de 80 máquinas de juego de habilidad o destreza, acompañando un documento de Gaming Laboratorios International de AUSTRIA.
- Mediante Oficio de Rentas Nº 428 de 21 de agosto de 2019, la Municipalidad respondió negativamente, argumentando que la Ordenanza Municipal (Decreto Exento Nº4.893/2013) permitía un máximo de 40 máquinas por local.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia recurrida incurrió en el vicio de nulidad formal al no recibir la causa a prueba.
- Si la sentencia recurrida infringió el artículo 1698 del Código Civil al rechazar el reclamo de ilegalidad, al no haberse entregado el informe de la Superintendencia de Casinos y Juegos, que un particular no puede solicitar, no se puede concluir que las máquinas existentes en su local no son de habilidades y destrezas, sino de azar.
• Argumentos de las partes
Reclamante (Comercial Lin Jan Ltda.):
Denuncia infracción al artículo 1698 del Código Civil, argumentando que se invirtió la carga de la prueba al exigirle demostrar que sus máquinas son de habilidad y destreza, sin que la Municipalidad probara que el O...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.