Corte Suprema - Rol 154810-2020
VALDÉS/BUSTOS . R. 1°. ACUM. 1471-19/CIV Y 119-20/CIV.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 2 de agosto de 2021, declara inadmisible el recurso de casación en la forma y rechaza el recurso de casación en el fondo interpuestos por la demandante, confirmando el fallo de segunda instancia que rechazó la demanda principal y acogió parcialmente la demanda reconvencional.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ordinario "Valdés con Bustos", Rol C 796-2017, seguido ante el Juzgado de Letras de Linares.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandante interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca, de 23 de noviembre de 2020, que rechazó el recurso de casación en la forma y confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda principal y acogió parcialmente la demanda reconvencional.
• Hechos establecidos
La sentencia de primera instancia (confirmada por la de alzada) estableció que la obra de construcción fue terminada por la demandada, lo que se consideró como cumplimiento de las obligaciones contractuales.
Se determinó que los deterioros de la construcción debían ser resueltos según la cláusula décimo tercera del contrato. No se solicitaron ni probaron antecedentes sobre la responsabilidad por acciones u omisiones en el diseño estructural.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en la causal de casación en la forma del artículo 768 N°5 del Código de Procedimiento Civil, por falta de consideraciones y resolución de contradicciones en el fallo de primer grado, y por no establecer vicios en la construcción.
- Si la sentencia incurrió en infracción de normas sustantivas (artículos 47, 1439, 1545, 1546, 1551, 1556, 1557, 1698, 1700 y 1702 del Código Civil; 341, 342, 384 N° 2 y 416 del Código de Procedimiento Civil; 5.1.7 y 18 de la Ordenanza y Ley General de Urbanismo) al no aplicar las norma...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.