Corte Suprema - Rol 28211-2019
GÓMEZ ESPINOLA MARIA SOLIDAD CON CARRASCO ANGULO MONICA(S)
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo contra resolución que declaró inadmisible casación en la forma. Se determina que la interposición conjunta de recursos de apelación y casación no exige un orden preestablecido. Se anula la resolución impugnada.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio sumario de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de la renta, caratulados “Gómez con Carrasco”, Rol C-32.292-2018, del Vigésimo Quinto Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
El 26 de abril de 2019, el tribunal de primera instancia acogió parcialmente la demanda, declarando terminado el contrato de arrendamiento, condenando al demandado al pago de rentas adeudadas y consumos, y a la restitución del inmueble.
La parte demandada interpuso recursos de apelación y casación en la forma. La Corte de Apelaciones declaró inadmisible el recurso de casación en la forma y dispuso traer los autos en relación solo para la apelación. Se rechazó la reposición.
Contra esta última decisión, la demandada interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la Corte de Apelaciones incurrió en ultra petita al declarar inadmisible el recurso de casación en la forma sin petición de parte.
- Si la Corte de Apelaciones interpretó erróneamente los artículos 770 y 798 del Código de Procedimiento Civil al estimar que existe un orden de prelación en la interposición de los recursos de casación en la forma y apelación.
• Argumentos de las partes
La demandada (recurrente) argumenta:
- La Corte de Apelaciones incurrió en ultra petita al declarar inadmisible el recurso de casación en la forma sin que ninguna de las partes lo solicitara.
- Se infringieron los artículos 186, 187, 201, 213, 214, 770 y 798 del Código de Procedimiento ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.