Corte Suprema - Rol 42813-2021
AVICOLA LA HERRADURA LIMITADA CON BANCO DELESTADO DE CHILE
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto por Banco del Estado contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena, que acogió la demanda de nulidad absoluta de una compraventa forzada.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo en procedimiento ordinario sobre nulidad de enajenación forzosa, caratulado “AVICOLA LA HERRADURA CON BANCO DEL ESTADO”, Rol C-2.546-2018, seguido ante el Segundo Juzgado de Letras de Coquimbo. La sentencia impugnada fue dictada por la Corte de Apelaciones de La Serena el 31 de mayo de 2021.
• Antecedentes procesales relevantes: El fallo de primera instancia (6 de agosto de 2020) había condenado en costas al Banco del Estado de Chile. La Corte de Apelaciones revocó este punto, absolviendo al Banco de las costas, pero confirmó en lo demás la sentencia de primera instancia que acogió la demanda de nulidad absoluta de contrato de venta forzada por falta de voluntad, declarando que el Banco debía restituir a la actora el pago percibido en la subasta. Contra esta sentencia de alzada, el Banco interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos: La demanda de nulidad se basa en la infracción de los artículos 497 del Código de Procedimiento Civil y 1453, 1683 y 1700 del Código Civil. El recurrente alega que el Banco no participó en la compraventa forzada, actuando solo como ejecutante, y que el juez suscribió el acto en representación de la ejecutada. También argumenta que la demandante, al adquirir el bien como cuerpo cierto, contribuyó al vicio y no puede demandar la nulidad, y que se le dio una extensión indebida al artículo 1453 del Código Civil.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Admisibilidad del recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandada contra la senten...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.