Corte Suprema - Rol 39328-2021
MINISTERIO PUBLICO C/ GIACOMO PAOLO PERINI FUENTES.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a Giacomo Paolo Perini Fuentes por tenencia ilegal de arma de fuego, al estimar que el ingreso policial al domicilio fue legal debido a la flagrancia del delito.
Resumen
• Datos básicos del caso
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar condenó a Giacomo Paolo Perini Fuentes por tenencia ilegal de arma de fuego (artículo 9 inciso primero en relación con el artículo 2 letra b) de la Ley Nº 17.798). La defensa recurrió de nulidad.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa interpuso recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal (CPP).
• Hechos establecidos
El 24 de enero de 2020, en Quilpué, Carabineros concurrió al domicilio de Perini Fuentes por una denuncia de agresión verbal a una mujer. Desde el exterior, escucharon gritos y observaron a Perini Fuentes manipulando una escopeta. Ingresaron al domicilio y lo detuvieron, incautando el arma. Perini Fuentes no tenía autorización para portar armas.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿Vulneró el procedimiento policial el derecho a un debido proceso, específicamente el artículo 19 N°3 de la Constitución, al ingresar al domicilio del acusado sin orden judicial o autorización, configurándose la causal de nulidad del artículo 373 letra a) del CPP?
• Argumentos de las partes
La defensa argumentó que el ingreso al domicilio fue ilegal, al no concurrir los presupuestos del artículo 206 del CPP, contaminando la prueba obtenida. Cuestionó la existencia de flagrancia y la validez de la denuncia anónima como justificación para el ingreso.
El Ministerio Público no presentó argumentos directos en el fallo.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita a María Inés Horvitz Lennon y Ju...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.