Corte Suprema - Rol 49747-2021
CATALDO/CASTAÑEDA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia que acogió la demanda de rescisión por lesión enorme en la cesión de derechos hereditarios, al no configurarse los vicios formales alegados ni errores en la valoración de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso
Procedimiento ordinario sobre nulidad de contrato y, en subsidio, rescisión por lesión enorme, caratulado “Cataldo con Castañeda”, Rol N°C-1706-2018, seguido ante el 2° Juzgado de Letras de Antofagasta.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandada recurre de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que confirmó el fallo de primer grado que acogió la demanda subsidiaria de rescisión por lesión enorme del contrato de cesión de derechos hereditarios.
• Hechos establecidos
El fallo de primera instancia, confirmado por la Corte de Apelaciones, acogió la demanda de rescisión por lesión enorme del contrato de cesión de derechos hereditarios suscrito el 3 de marzo de 2015 y complementado el 14 de enero de 2016 entre Silvia Cataldo Monroy y Juan Castañeda Cataldo, ordenando la cancelación de la inscripción respectiva y la restitución del inmueble, reconociendo la opción de los demandados de completar el justo precio con deducción de una décima parte y descontando lo ya pagado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿Se configura la causal de nulidad formal del artículo 768 N°5 del Código de Procedimiento Civil por falta de consideraciones de hecho y de derecho en la sentencia?
- ¿Se infringieron los artículos 1888, 1889 y 1712 del Código Civil y el artículo 19 N°2 de la Constitución Política de la República al acoger la demanda de rescisión por lesión enorme?
• Argumentos de las partes
*Demandada (Recurrente):
- Nulidad formal: La sentencia omite consideraciones s...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.