Corte Suprema - Rol 24255-2019
C/CORREA SEVERINO NORBERTO, BUENO GOMEZ FRANCISCO, FLORES GALLARDO FERNANDO. QTE.: MINISTERIO DEL INTERIOR.(D)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en el fondo interpuestos contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que había absuelto a los acusados del delito de homicidio simple en contexto de lesa humanidad, al no configurarse este último.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol N° 24.255-2019, caratulado como homicidio simple en contexto de lesa humanidad, ocurrido el 21 de septiembre de 1985 en Maipú, en la persona de Evaldo Segundo Aburto Gallardo.
• Antecedentes procesales relevantes
En primera instancia, el tribunal absuelve a los acusados Norberto Dionisio Correa Severino, Francisco Solano Bueno Gómez y Fernando Segundo Flores Gallardo del delito de homicidio simple, pero acoge la demanda civil contra el Fisco de Chile, condenándolo a pagar indemnizaciones por daño moral a la cónyuge, hijo y hermanos de la víctima.
La Corte de Apelaciones de Santiago confirma la absolución penal por prescripción de la acción, pero revoca la sentencia en lo civil, rechazando la demanda contra el Fisco.
Contra esta última decisión, el Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y la parte querellante y demandante civil interponen recursos de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
El 21 de septiembre de 1985, aproximadamente a las 5:00 horas, tras un altercado en la fonda “El Huaso Punk” en Maipú, Evaldo Segundo Aburto Gallardo y su amigo Hernán Fernando Díaz Vega huyen del lugar siendo perseguidos por Carabineros. Aburto Gallardo recibe un disparo efectuado por uno de los funcionarios policiales, falleciendo a causa de la lesión.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la Corte de Apelaciones incurrió en errores de derecho al calificar los hechos como homicidio simple y no como delito de lesa humanidad, aplicando erróneamente las normas sobre prescripción de la a...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.