Corte Suprema - Rol 75557-2021
MINISTERIO PUBLICO. C/ DOMINGO ANTONIO SAAVEDRA CAMPOS
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a Domingo Antonio Saavedra Campos por tenencia ilegal de arma de fuego, al no advertir vulneración al debido proceso en la valoración de la prueba pericial.
Resumen
• Datos básicos del caso
El recurso de nulidad (RUC 2.000.841.734-3, RIT 96-2021) se interpuso contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán, que condenó a Domingo Antonio Saavedra Campos como autor del delito de tenencia de arma de fuego prohibida a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa del sentenciado interpuso recurso de nulidad, invocando la causal del artículo 373, letra a) del Código Procesal Penal, alegando vulneración de garantías fundamentales. La audiencia para conocer del recurso se realizó el 14 de marzo de 2022, incorporándose prueba de audio.
• Hechos establecidos
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán tuvo por acreditado que el 17 de agosto de 2020, Domingo Antonio Saavedra Campos fue sorprendido en su domicilio en Chillán manteniendo en su poder un arma de fuego hechiza.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la valoración de la declaración del perito balístico, cuyo informe fue incorporado a la carpeta de investigación supuestamente fuera del plazo de investigación, vulneró el debido proceso y el derecho a defensa del imputado.
• Argumentos de las partes
La defensa argumenta que la pericia balística se incorporó a la carpeta de investigación una vez cerrada la misma y que no se pudo acreditar que fuera elaborada dentro del plazo de investigación. Esto impidió controvertir la prueba, vulnerando el debido proceso, el principio de legalidad y el derecho a defensa (artículos 227, 228, 247 ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.