Corte Suprema - Rol 138559-2020
OBERREUTER CON UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE .
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por el demandante, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que había desestimado el recurso de nulidad contra el fallo de primera instancia en un caso sobre relación laboral.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso se origina en los autos RIT O-6816-2018, RUC N° 1840139044-4, del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, donde se rechazó la demanda de declaración de existencia de relación laboral, despido injustificado, nulidad de despido y cobro de prestaciones, deducida por don Francisco Mario Oberreuter Cazal contra la Universidad Central de Chile.
• Antecedentes procesales relevantes
- El demandante, Francisco Mario Oberreuter Cazal, interpuso una demanda contra la Universidad Central de Chile buscando la declaración de existencia de relación laboral, despido injustificado, nulidad de despido y cobro de prestaciones.
- El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechazó la demanda.
- El demandante interpuso un recurso de nulidad contra la sentencia de primera instancia.
- La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó el recurso de nulidad.
- El demandante interpuso un recurso de unificación de jurisprudencia contra la resolución de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es determinar si es aplicable la institución jurídica del contrato de trabajo, específicamente la “subordinación y dependencia” (artículo 7 del Código del Trabajo), a profesores universitarios contratados bajo la modalidad de honorarios o contratos de prestación de servicios.
• Argumentos de las partes
- Demandante (Recurrente): Argumenta que, a pesar de estar contratado bajo la modalidad de honorarios, existe una relación laboral de facto debido ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.