Corte Suprema - Rol 144094-2020
REBOLLEDO CON SOCIEDAD CONTRACTUAL MINERA COPIAPO (MRA.)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma interpuesto por la demandada, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua que declaró la nulidad de una concesión minera por superposición con otra preexistente.
Resumen
• Datos básicos del caso
Autos Rol C-719-2017, caratulados “Rebolledo con Sociedad Contractual Minera Copiapó”, seguidos ante el Primer Juzgado de Letras de Rengo.
• Antecedentes procesales relevantes
El Primer Juzgado de Letras de Rengo acogió la demanda de la Sociedad Legal Minera Trinidad Uno de Requinoa, declarando nula la concesión minera “Arcilla Uno 1/30” de Sociedad Contractual Minera Copiapó, por superposición con la concesión “Trinidad 1 1/40” de la demandante. Se ordenó la cancelación de la sentencia constitutiva y acta de mensura. La Corte de Apelaciones de Rancagua desestimó el recurso de nulidad formal y confirmó la sentencia de primera instancia. La demandada recurrió de casación en la forma.
• Hechos establecidos
La sentencia de primera instancia, confirmada por la de alzada, estableció la superposición total de las pertenencias mineras “Arcilla Uno 1/30” y “Trinidad 1 1/40”, basándose en informes del Servicio Nacional de Geología y Minería y en un certificado pericial que incluía planos y croquis.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua incurrió en el vicio de omisión de pronunciamiento sobre la excepción de indeterminación del objeto de la demanda, contemplado en el artículo 768 N°5 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el artículo 170 N°6 del mismo cuerpo legal.
• Argumentos de las partes
La demandada (recurrente) alega que la sentencia omitió pronunciarse sobre la excepción de indeterminación del objeto peticionado, específicamente sobre la forma en que se produc...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.