Corte Suprema - Rol 149133-2020
ISAPRE CONSALUD S.A. CON DALGALARRANDO HARITCLDE MARIA JOSE.
Abstracto
La Corte Suprema anula de oficio la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago por omitir el análisis de la prueba y los hechos probados, configurando un vicio de nulidad formal según el artículo 768 N°5 del Código de Procedimiento Civil. Se omite pronunciamiento sobre el recurso de casación en el fondo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Autos RIT P-5547-2019, RUC 19-3-0003773-K, caratulados “Isapre Consalud S.A. con Dalgalarrando”, seguidos ante el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Santiago rechazó las excepciones de pago y error en el cálculo de cotizaciones, ordenando continuar la ejecución. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó esta decisión. La ejecutada interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
La sentencia de primera instancia, confirmada por la Corte de Apelaciones, enunció la prueba de ambas partes, pero no la analizó. Se limitó a señalar que la apreciación de la prueba debía observar las normas del orden público laboral.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la sentencia recurrida adolece de vicios adjetivos, específicamente la falta de cumplimiento de los requisitos del artículo 170 N°4 del Código de Procedimiento Civil, relativos a las consideraciones de hecho y de derecho que fundamentan la sentencia.
• Argumentos de las partes
La ejecutada apeló y luego interpuso recurso de casación en el fondo, solicitando se revoque la sentencia y se rechace la demanda.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 775 del Código de Procedimiento Civil, el artículo 768 N°5 del mismo código (causal de casación por omisión de requisitos del artículo 170), el artículo 170 N°4 del Código de Procedimiento Civil (consideraciones de hecho y de derecho), el Auto Acordado de 1920 sobre la fundamentación de l...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.