Corte Suprema - Rol 17721-2022
MUÑOZ MARTINEZ ADRIAN Y OTRA CONTRA DELEGACIÓN PRESIDENCIAL REGIONAL DE TARAPACA
Abstracto
La Corte Suprema revoca fallo de la Corte de Apelaciones de Iquique y acoge recurso de amparo en favor de ciudadanos venezolanos, dejando sin efecto resoluciones de expulsión por ingreso clandestino, priorizando la reunificación familiar y el Derecho Internacional Humanitario.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de amparo interpuesto a favor de Adrián Eduardo Muñoz Martínez y Maide Josefina Tacoa Mata, ciudadanos venezolanos, contra resoluciones que ordenan su expulsión del territorio nacional por ingreso clandestino.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso de amparo. Se interpuso recurso de apelación ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
Los amparados ingresaron irregularmente al país. La Intendencia Regional de Tarapacá dictó resoluciones exentas ordenando su expulsión. Los amparados tienen familia en Chile.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la expulsión de extranjeros que ingresan irregularmente al país vulnera sus derechos fundamentales, especialmente considerando la situación de emergencia sanitaria y la necesidad de protección internacional.
- Si la decisión de expulsión cumple con los principios de razonabilidad, proporcionalidad y debida fundamentación.
- Si la expulsión vulnera el principio de reunificación familiar.
• Argumentos de las partes
Recurrente (Amparados): Alegan vulneración de sus derechos a la integridad física y psíquica, seguridad personal y el principio de reunificación familiar. Argumentan la aplicación de normas de Derecho Internacional Humanitario y la Ley 20.430 sobre Protección de Refugiados. Señalan la situación de emergencia sanitaria y las dificultades en sus países de origen.
Recurrido (Intendencia Regional de Tarapacá): No consta en el extracto.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
- Declaración de Cartagena de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.