Corte Suprema - Rol 24903-2022
SÁNCHEZ/CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE CALAMA
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, al no existir interpretaciones distintas sobre la materia de derecho invocada, referida al principio de primacía de la realidad.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que rechazó el recurso de nulidad presentado contra la sentencia de base que desestimó la demanda por declaración de relación laboral, nulidad del despido, despido injustificado y cobro de prestaciones.
• Antecedentes procesales relevantes: La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la parte demandante. Contra esta resolución, la demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos: La sentencia impugnada estableció que el actor prestó servicios a la municipalidad mediante convenios a honorarios, realizando talleres que variaron durante el periodo en que los efectuó, al igual que los pagos, por lo que no fueron permanentes en el tiempo, sin contar con jornada de trabajo y, pudiendo modificar las fechas de las clases de taekwondo que impartía.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si existe divergencia jurisprudencial respecto al principio de primacía de la realidad, específicamente en casos donde se alega la existencia de una relación laboral encubierta bajo contratos a honorarios.
• Argumentos de las partes: La parte demandante argumenta que existe una contradicción en la interpretación del principio de primacía de la realidad, ofreciendo como contraste fallos de la Corte Suprema que, según su parecer, aplican dicho principio de manera diferente.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se citan los a...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.