Corte Suprema - Rol 4063-2021
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO EL DETALLISTA LIMITADA CON GODOY GONZALEZ PATRICIO (O)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena, confirmando el fallo que acogió parcialmente la demanda de cobro de pesos basada en un mutuo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Procedimiento sumario “Cooperativa de Ahorro y Crédito El Detallista Limitada con Godoy González Patricio”, Rol C-2067-2019, seguido ante el Segundo Juzgado de Letras de Coquimbo.
• Antecedentes procesales relevantes
El Segundo Juzgado de Letras de Coquimbo acogió parcialmente la excepción de prescripción y la demanda de cobro de pesos, sin costas. La Corte de Apelaciones de La Serena confirmó la sentencia. La parte demandada interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
El tribunal de primera instancia estableció la existencia de un contrato de mutuo entre las partes, documentado en un pagaré, sin que se probara la extinción de la obligación de pago.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinación del plazo de prescripción aplicable a la acción de cobro: si corresponde el plazo de un año establecido en la Ley N°18.092 para las acciones cambiarias derivadas de un pagaré, o si resulta aplicable el plazo de prescripción de la acción ordinaria proveniente del mutuo subyacente (4 años según el Código de Comercio o 5 años según el Código Civil).
• Argumentos de las partes
Demandante (Cooperativa): Interpuso demanda de cobro de pesos basada en un mutuo, originalmente documentado en un pagaré. Reconoció la prescripción de la acción ejecutiva, pero no la de la acción ordinaria derivada del mutuo.
Demandado (Patricio Godoy González): Opuso excepción de prescripción, argumentando que la Ley N°18.092 establece un plazo único de prescripción de un año para el pagaré, sin distinción entre acciones ordinarias y ej...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.