Corte Suprema - Rol 40680-2022
SILVA DELGADO FRANCISCO (SIMANTEC S.A. )
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de queja contra la Corte de Apelaciones de Valparaíso por confirmar la caducidad de la acción de tutela de derechos fundamentales, al no advertir falta o abuso grave en la interpretación de las normas laborales aplicables.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de queja interpuesto por don Karl Roland Sievers Jaschan, en representación de don Francisco Heriberto Silva Delgado, en contra de las Ministras de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, señora Silvana Donoso Ocampo, señora Claudia Parra Villalobos y del Fiscal Judicial de dicha Corte, señor Mario Fuentes Melo. La causa original (Rit T-1-2022, RUC 2240376877-8) se tramita en el Segundo Juzgado de Letras de Quillota, sobre tutela de derechos fundamentales, despido injustificado, nulidad de despido, indemnización de perjuicios por accidente del trabajo y cobro de prestaciones laborales.
• Antecedentes procesales relevantes: El recurrente se queja de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que confirmó la decisión del tribunal de primera instancia de acoger la excepción de caducidad respecto de la acción de tutela de derechos fundamentales, despido injustificado y nulidad de despido, continuando el procedimiento solo respecto de las demás pretensiones demandadas. El demandante alega que la aplicación del artículo 8 de la Ley N° 21.226, en relación con el artículo único de la Ley N° 21.379, y el artículo 444 del Código del Trabajo, por parte de la judicatura recurrida, constituye una falta o abuso grave.
• Hechos establecidos: El plazo de 50 días hábiles contemplado en el artículo 8 de la Ley N° 21.226 en relación con el artículo único de la Ley N° 21.379, vencía el 31 de enero de 2022, el que fue suspendido por la interposición de una medida prejudicial probatoria cuya tramitación se extendió desde el 3 de enero al 24 de febrer...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.