Corte Suprema - Rol 54204-2022
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo, confirmando el aumento de pensión de alimentos a 17,1 UTM mensuales, considerando las necesidades de las alimentarias y la capacidad económica del demandado.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo deducido por el demandado principal de alimentos contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que confirmó la de primera instancia que acogió la demanda de aumento de alimentos.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia de primer grado que acogió la demanda de aumento de alimentos, fijándolos en 17,1 UTM. El demandado interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- Las partes contrajeron matrimonio en 1999 y tienen dos hijas, una de 21 y otra de 16 años, esta última con parálisis cerebral tipo tetraplejia mixta GMFCS V, antecedentes de encefalopatía hipóxico isquémica y en estudio por posible epilepsia, con una discapacidad del 75%.
- Los ingresos mensuales del demandado ascienden a $2.000.000 aproximadamente.
- Las partes están casadas en sociedad conyugal y son dueños de tres inmuebles, uno de los cuales es habitado por la demandante y sus hijas, sin deudas hipotecarias.
- La demandante posee un saldo de $9.000.000 en su cuenta corriente bancaria y, junto con sus hijas, es beneficiaria de la Isapre de Codelco.
- La demandante es propietaria de un vehículo Renault, modelo 2019, station wagon.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia impugnada incurre en infracción de ley al aumentar el monto de la pensión de alimentos sin especificar si corresponde a alimentos mayores o menores y sin razonar sobre las necesidades de la alimentaria.
- Si se vulnera el artículo 1698 del Cód...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.