Corte Suprema - Rol 67546-2022
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandado, confirmando la sentencia que lo condenó a pagar alimentos a su hija, al no advertir infracción a las normas invocadas.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo deducido por el demandado contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Arica, que confirmó la de primer grado que hizo lugar a la demanda de alimentos. La Corte Suprema de Chile se pronuncia el 3 de enero de 2023. El demandado fue condenado a pagar la suma equivalente a 5,073 unidades tributarias mensuales.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Arica confirmó la sentencia de primer grado que acogió la demanda de alimentos.
El demandado interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- La niña Sofía, de 4 años de edad, es hija de la demandante y del demandado.
- La niña presenta diversas necesidades de educación, vivienda, salud y otras propias de su edad.
- El demandado tiene facultades para otorgar una pensión de alimentos a su hija. Trabaja para el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro con un sueldo bruto promedio de $854.000. Registra ingresos brutos por los últimos tres meses de 2021 entre $960.485 y $1.260.249. Tiene actividad de servicios personales, es propietario de un inmueble en Arica y de un vehículo motorizado del año 2018.
- El demandado está obligado a pagar una pensión de alimentos a favor de sus hijos Noa y Camila, esta última de 30 años de edad.
- Los ingresos de la demandante provienen de su actividad como chofer de Uber, por los cuales percibe en promedio $50.000, además del subsidio único familiar por $26.802, bono IFE universal por $191.333 y alimentos provisorios por $97.000. No registra cotizaciones previsionales desde diciembr...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.