Corte Suprema - Rol 71665-2021
OCTAVIO NEFI CONTRERAS ALONSO C/ EDUARDO ARTURO ROJAS JORQUERA.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Antonio que condenó al acusado por posesión ilegal de arma de fuego, al no acreditarse infracción de garantías fundamentales en el procedimiento de obtención de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso
El 31 de agosto de 2021, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Antonio condenó a Eduardo Arturo Rojas Jorquera como autor del delito consumado de posesión ilegal de arma de fuego (art. 13 en relación con el art. 3 de la Ley N° 17.798) a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. El delito se cometió el 12 de noviembre de 2018 en San Antonio.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa interpuso recurso de nulidad contra la sentencia, invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal (CPP), por infracción al debido proceso (art. 19 N° 3 de la Constitución Política) en relación con los artículos 83, 84 y 205 del CPP. La audiencia del recurso se realizó el 7 de septiembre.
• Hechos establecidos
El 12 de noviembre de 2018, en el domicilio de Eduardo Arturo Rojas Jorquera, ubicado en calle Sargento Aldea N° 190, San Antonio, personal de la Brigada de Robos, en diligencias por una denuncia de robo, encontró un revólver Taurus-Brasil, calibre .38 especial, con número de serie borrado y dos cartuchos, oculto en un dormitorio, sin justificación de su posesión.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿Se vulneró el debido proceso en la obtención de la prueba (arma de fuego) debido a la supuesta ilegalidad del ingreso y registro del domicilio del imputado por parte de la policía?
• Argumentos de las partes
Defensa:
Alega que la policía no tenía facultades para registrar el domicilio sin instrucción del Ministerio Público, autorización del propietario o autorización judicial. So...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.