Corte Suprema - Rol 10828-2022
ORTEGA LOPEZ CECILIA CON MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ (151)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la demandante, confirmando el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago. La controversia se centra en la aplicación de la nulidad del despido tras el reconocimiento judicial de la relación laboral.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol N°10.828-2022 de la Corte Suprema, originado en autos RIT, RUC del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, caratulados “Ortega López Cecilia con Municipalidad de Maipú”.
• Antecedentes procesales relevantes
En primera instancia, el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda de declaración de relación laboral, despido injustificado y cobro de prestaciones, declarando nulo el despido y condenando a la Municipalidad de Maipú al pago de remuneraciones y otras prestaciones. La Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de nulidad de la demandada, invalidando el fallo de primera instancia solo en lo relativo a la nulidad del despido. La demandante interpuso recurso de unificación de jurisprudencia contra esta última decisión.
• Hechos establecidos
La sentencia de primera instancia estableció la existencia de una relación laboral entre Cecilia Ortega López y la Municipalidad de Maipú, lo cual fue posteriormente controvertido en segunda instancia respecto a la procedencia de la nulidad del despido.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La materia de derecho a unificar es la procedencia de la aplicación de la sanción de nulidad del despido, conforme al artículo 162 del Código del Trabajo, cuando la naturaleza del vínculo laboral ha sido establecida judicialmente.
• Argumentos de las partes
La demandante (recurrente) argumenta que, al establecerse la relación laboral por sentencia judicial, procede la sanción de nulidad del despido si el empleador no cumplió con la...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.