Corte Suprema - Rol 95765-2021
GUIÑEZ HENRIQUEZ PATRICIA CON BANCO SANTANDER - CHILE (146)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por el Banco Santander, confirmando el fallo que declaró improcedente el despido y ordenó el pago de indemnizaciones y prestaciones adeudadas a Patricia Guiñez Henríquez.
Resumen
• Datos básicos del caso
Autos RIT O-595-2020, RUC 2040030848-9, del Juzgado de Letras del Trabajo de Chillán, caratulados “Guiñez Henríquez Patricia con Banco Santander”.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de Letras del Trabajo de Chillán acogió la demanda de despido improcedente, ordenando el pago de diferencias en indemnizaciones, feriado legal, incremento del artículo 168 a) del Código del Trabajo y restitución del descuento del aporte del empleador al seguro de cesantía.
La Corte de Apelaciones de Chillán desestimó el recurso de nulidad interpuesto por la parte demandada.
La parte demandada interpuso recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si es procedente la imputación del aporte del seguro de cesantía que realiza el empleador al pago de indemnizaciones legales, conforme el artículo 13 de la Ley 19.728, cuando la causal de despido invocada por necesidades de la empresa, fue declarada improcedente.
• Argumentos de las partes
La parte demandada (Banco Santander) busca que se unifique la jurisprudencia respecto a la procedencia del descuento del aporte del seguro de cesantía incluso cuando el despido se declara injustificado, argumentando que la sanción es el aumento del 30% en la indemnización por años de servicio.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan las sentencias Rol N°235-2018 y Rol N°26.030-2019 de la Corte Suprema y Rol N°2013-2017 de la Corte de Apelaciones de Santiago, que permiten el descuento del seguro de cesantía aun cuando el despido sea declarad...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.