Corte Suprema - Rol 170313-2022
CALLAU JARPA PAULINA/ - (LTE) - (REASIGNADA DESDE TABLA RELATORA SRA. CONSUELO ESCOBAR) - VUELVE A TABLA
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia del 1 de marzo de 2023, declara inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia que rechazó la solicitud de rectificación de partida de nacimiento, al no denunciarse la infracción de las leyes reguladoras del procedimiento.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primera instancia que rechazó la solicitud de rectificación de partida de nacimiento. Rol Nº 170.313-2022.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la solicitud de rectificación de partida de nacimiento.
• Hechos establecidos
No se explicitan en la resolución, más allá del rechazo en instancias previas de la solicitud de rectificación de partida de nacimiento.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿Incurrió la sentencia recurrida en error de derecho al rechazar la demanda de rectificación de partida de nacimiento, vulnerando el artículo 1698 del Código Civil?
• Argumentos de las partes
La recurrente (demandante) argumenta que se vulneró el artículo 1698 del Código Civil, ya que, a pesar de haber acreditado sus pretensiones, su demanda fue rechazada.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 767 del Código de Procedimiento Civil en relación a los requisitos de admisibilidad del recurso de casación en el fondo (infracción de ley, error de derecho, influencia sustancial en lo dispositivo del fallo).
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo, basándose en que la recurrente no denunció la vulneración de los artículos 1 y 2 de la Ley 17.344, que regulan el procedimiento de cambio de nombre y apellidos y que son considera...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.