Corte Suprema - Rol 67071-2022
MINISTERIO PUBLICO FISCALIA LOCAL C/ MATIAS IGNACIO BAEZA CARMONA.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a Pablo Andrés Gutiérrez Sepúlveda por tráfico de drogas. Se valida el uso de un can detector de drogas en un control vehicular preventivo, considerando que la alerta del can constituye un indicio suficiente para el registro del vehículo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Causa RIT N° 192-2022 y RUC N° 2110053605-3, Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán. Recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria de fecha seis de agosto de dos mil veintidós.
• Antecedentes procesales relevantes
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán condenó a Pablo Andrés Gutiérrez Sepúlveda a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, como autor de un delito de tráfico de drogas (artículo 3° en relación al 1° de la Ley N° 20.000), cometido el 19 de noviembre de 2021 en Pemuco.
La defensa interpuso recurso de nulidad, fundado en la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal.
• Hechos establecidos
El 19 de noviembre de 2021, aproximadamente a las 01:30 horas, en el kilómetro 444 de la Ruta 5 Sur, sector peaje Santa Clara de la comuna de Pemuco, personal del OS-7 de Carabineros, en un control aleatorio al vehículo patente JYVW-90, sorprendió a Matías Ignacio Baeza Carmona (conductor), Sebastián Jesús Mondaca Román (copiloto) y Pablo Andrés Gutiérrez Sepúlveda (acompañante), transportando, poseyendo y guardando droga al interior del vehículo. Se encontraron dos paquetes con 576,3 y 633,2 gramos de marihuana elaborada en el piso del vehículo, entre los asientos delantero y trasero, y tres paquetes con 624,3, 601,4 y 624,4 gramos de marihuana elaborada en el portaequipaje. En total, se incautaron 3 kilos, 59 gramos y 6 miligramos de marihuana. La droga no estaba destinada al uso personal de los acusados.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si el uso de un can...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.