Corte Suprema - Rol 68984-2023
CABRERA CABRERA MARCO CONTRA JUZGADO DE GARANTÍA DE VALDIVIA
Abstracto
La Corte Suprema revoca sentencia y ordena la suspensión del procedimiento penal contra imputado con esquizofrenia, decretando internación provisional en centro asistencial y peritaje psiquiátrico. Se deja sin efecto la prisión preventiva.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de amparo presentado en favor de un imputado por los delitos de desacato y violación de morada, contra la resolución que rechazó la suspensión del procedimiento por enajenación mental.
• Antecedentes procesales relevantes
El 11 de febrero de 2022, se formalizó la investigación contra el imputado por los delitos de desacato y violación de morada, decretándose prisión preventiva. El defensor solicitó la suspensión del procedimiento conforme al artículo 458 del Código Procesal Penal, solicitud rechazada el 6 de abril de 2023 por el tribunal, al considerar insuficientes los antecedentes sobre enajenación mental. La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el amparo, decisión que fue apelada ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
El imputado padecería de esquizofrenia, según antecedentes del Hospital de Valdivia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si procede la suspensión del procedimiento penal y la internación provisional del imputado, considerando los antecedentes sobre su salud mental y lo dispuesto en los artículos 458 y 464 del Código Procesal Penal.
• Argumentos de las partes
El recurrente argumenta que existen antecedentes suficientes para presumir la inimputabilidad del amparado por enajenación mental (esquizofrenia), lo que justificaría la suspensión del procedimiento y su internación provisional.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 21 de la Constitución Política de la República y 458 y 464 del Código Procesal Penal.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.