Corte Suprema - Rol 91938-2020
AZANCOT VALLEJO GASTON Y OTROS CON TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA Y OTRO
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada, rechazando el incidente de abandono del procedimiento, al no configurarse la inactividad procesal de seis meses exigida por el artículo 152 del Código de Procedimiento Civil. Se ordena la continuación de la tramitación de la causa.
Resumen
• Datos básicos del caso: Sentencia de reemplazo dictada por la Cuarta Sala de la Corte Suprema el 1 de junio de 2023, en cumplimiento del artículo 785 del Código de Procedimiento Civil, Rol N° 91.938-2020.
• Antecedentes procesales relevantes: Se apela a la sentencia de primera instancia que acogió el incidente de abandono del procedimiento deducido por la parte demandada. La Corte Suprema conoce del recurso de casación y dicta sentencia de reemplazo.
• Hechos establecidos: No existe un período de seis meses de inactividad procesal, ya que la parte demandante realizó actuaciones que impulsaron el procedimiento, específicamente, notificándose de la interlocutoria de prueba y evacuando el traslado conferido a la solicitud de incorporación de un tercero coadyuvante.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si se cumplen los requisitos del artículo 152 del Código de Procedimiento Civil para declarar el abandono del procedimiento.
• Argumentos de las partes: La sentencia no explicita los argumentos de las partes, más allá de que la parte demandada solicitó el abandono del procedimiento, solicitud que fue acogida en primera instancia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se menciona el artículo 152 del Código de Procedimiento Civil, que define el abandono del procedimiento.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema fundamenta su decisión en que no se configura el requisito esencial del artículo 152 del Código de Procedimiento Civil, consistente en la inactividad procesal de todas las partes durante un período de seis meses. ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.