Corte Suprema - Rol 83402-2023
ALARCÓN/FUNDACION EDUCACIONAL SAN FRANCISCO DE ASIS DE NUEVA IMPERIAL
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante en un juicio de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual, al no denunciar la infracción de normas decisoria litis como los artículos 2314, 2320 y 2329 del Código Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso: Juicio ordinario de indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual caratulado “Alarcón con Fundación Educacional San Francisco de Asis de Nueva Imperial”, Rol C-176-2022, seguido ante el Juzgado de Letras y Familia de Nueva Imperial. La demandante interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco que confirmó el rechazo de la demanda. La Corte Suprema se pronuncia sobre la admisibilidad del recurso.
• Antecedentes procesales relevantes: El Juzgado de Letras y Familia de Nueva Imperial rechazó la demanda de indemnización de perjuicios. La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la sentencia de primera instancia. La demandante interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos: No se establecen hechos en esta resolución, ya que se refiere a la admisibilidad del recurso de casación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de casación en el fondo cumple con los requisitos de admisibilidad, específicamente si se han denunciado correctamente las infracciones de ley que sirven de base al recurso.
• Argumentos de las partes: La demandante (recurrente) argumenta que la sentencia impugnada infringió las leyes reguladoras de la prueba al desestimar la prueba documental y testimonial rendida, sobrevalorando los dichos de los testigos de la demandada. Sostiene que el colegio demandado no cumplió con su obligación de proteger a los alumnos de accidentes y que la Superintendencia de Educación detectó falencias en los protocolos del e...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.