Corte Suprema - Rol 199477-2023
URBINA/C.C.A.F LOS HEROES
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y acoge el recurso de protección, ordenando a la Caja de Compensación Los Héroes abstenerse de descontar de la remuneración del recurrente el pago de un crédito social debido al tiempo transcurrido, vulnerando su derecho de propiedad.
Resumen
• Datos básicos del caso
Patricio Urbina Vargas interpone recurso de protección contra la Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso. Se alza el recurrente ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
La Caja de Compensación Los Héroes instruyó el descuento de $186.497 desde las remuneraciones de Patricio Urbina Vargas, debido a un crédito otorgado en 2016. El crédito original era de $4.990.927, pagadero en 48 cuotas mensuales de $186.497, con primer vencimiento el 31 de agosto de 2016. El recurrente pagó solo 13 cuotas, dejando de pagar desde septiembre de 2017. Los descuentos se reanudaron en agosto de 2022.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si el descuento en la remuneración del recurrente, realizado por la Caja de Compensación Los Héroes, constituye un acto arbitrario e ilegal que vulnera el derecho de propiedad del recurrente, garantizado en el artículo 19 N° 24 de la Constitución Política de la República.
• Argumentos de las partes
- Recurrente (Patricio Urbina Vargas): El descuento es arbitrario e ilegal, ya que se realiza más de dos años después del vencimiento de la última cuota del crédito, vulnerando su derecho de propiedad.
- Recurrida (Caja de Compensación Los Héroes): El descuento se enmarca en el carácter social de los créditos otorgados por las Cajas de Compensación, según el artículo 22 de la Ley N° 18.833. El crédito fue otorgado y solo se pagaron 13 cuotas de 48. La ley faculta a las Cajas para exig...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.