Corte Suprema - Rol 241110-2023
MOVIMIENTO DE TIERRA DÍAZ Y DÍAZ LIMITADA/CONSTRUCTORA Y OBRAS CIVILES GV SPA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que confirmó el rechazo de excepciones en un juicio ejecutivo, por no cumplir los requisitos de admisibilidad del artículo 772 N°1 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso
Procedimiento ejecutivo Rol C-528-2022, caratulado “Movimientos de Tierra Díaz y Díaz Ltda. con Constructora y Obras Civiles GV SpA”, seguido ante el Tercer Juzgado Civil de Viña del Mar.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte ejecutada interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, de 28 de septiembre de 2023, que confirmó el fallo de primer grado (23 de noviembre de 2022) que rechazó las excepciones del artículo 464 N°6 y 14 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si el recurso de casación en el fondo cumple con los requisitos de admisibilidad, específicamente si expresa en qué consiste y cómo se ha producido el o los errores de derecho.
• Argumentos de las partes
El recurrente (ejecutado) argumenta que la sentencia de alzada infringió los artículos 1698 del Código Civil y 795 del Código de Procedimiento Civil, al no permitir la correcta agregación y posterior apreciación de prueba documental (antecedentes emitidos por el Servicio de Impuestos Internos).
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 772 N°1 del Código de Procedimiento Civil, relativo a los requisitos de admisibilidad del recurso de casación en el fondo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema señala que el recurso de casación en el fondo debe explicitar en qué consiste y cómo se ha producido el o los errores de derecho. En la especie, la recurrente debió denunciar la vulneración de los artículos ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.