Corte Suprema - Rol 246992-2023
SUAREZ CASTAÑO DAVOD CONTRA SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIONES
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca que rechaza un recurso de amparo contra la orden de abandono del país, aunque un ministro disidente considera que la medida es desproporcionada al no considerar la residencia del amparado y su familia en Chile.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol N° 246.992-2023 de la Corte Suprema de Chile, resuelto el 1 de diciembre de 2023.
• Antecedentes procesales relevantes
Se confirma la sentencia apelada de la Corte de Apelaciones de Talca (Ingreso Corte N° 463-2023) de fecha 16 de noviembre de 2023, que rechazó un recurso de amparo.
• Hechos establecidos
La resolución de la autoridad administrativa de fecha 28 de septiembre de 2023, rechaza la solicitud de regularización migratoria del recurrente y ordena que abandone el país, argumentando que este mantiene una condena en su país de origen. Se constata que el amparado reside en Chile desde 2016 junto con su cónyuge e hija de 15 años.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la orden de abandono del país dictada por la autoridad administrativa es legal, considerando los derechos a la reunificación familiar y el interés superior del niño, consagrados en tratados internacionales y la legislación nacional.
• Argumentos de las partes
No se explicita en la sentencia los argumentos del recurrente ni de la recurrida.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita jurisprudencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la protección de la familia y los derechos del niño en procesos migratorios. Se alude al Art. 1 de la Constitución Política de la República y al Art. 19 de la Ley 21.325 sobre la Reunificación familiar y la protección que este principio brinda a niños, niñas y adolescentes que dependan o estén bajo el cuidado del extranjero residente. Se c...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.