Corte Suprema - Rol 250910-2023
DIEGO NICOLAS SANCHEZ BARRIGA C/ RODRIGO SEBASTIAN AGUERO SANCHEZ
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia del Juzgado de Garantía de Pitrufquén que condenó al recurrente por conducir en estado de ebriedad, al no acreditarse la falta de texto escrito de la sentencia.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de nulidad deducido por la defensa de Rodrigo Sebastián Agüero Sánchez en contra de la sentencia del Juzgado de Garantía de Pitrufquén que lo condenó como autor del delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa interpone recurso de nulidad invocando la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, alegando infracción al debido proceso por falta de texto escrito de la sentencia.
• Hechos establecidos
El sistema de tramitación de causas revela que la sentencia fue suscrita el 27 de noviembre, misma fecha de su lectura. El recurrente tuvo acceso al fallo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿Configura la falta de texto escrito de la sentencia una infracción al debido proceso que justifique la nulidad del fallo, conforme al artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal?
• Argumentos de las partes
El recurrente (defensa de Agüero Sánchez) argumenta que la falta de texto escrito de la sentencia vulnera el debido proceso.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
—
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que la causal invocada no se configura, ya que el sistema de tramitación de causas evidencia que la sentencia fue suscrita y accesible al recurrente desde el 27 de noviembre de 2023, fecha de su lectura. Por lo tanto, no existen las infracciones ni vulneraciones denunciadas.
• Decisión y efectos
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de nulidad interpuesto en contra de la sentencia dictada por el Juzgado...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.