Corte Suprema - Rol 251919-2023
DEFENSORIA DE LA NINEZ C/ SEBASTIAN ANDRES FERRADA SEPULVEDA
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 2 de enero de 2024, ordena remitir antecedentes a la Corte de Apelaciones de Temuco. Se cuestiona el ejercicio de las facultades del defensor en un caso de apremios ilegítimos, invocándose la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Sebastián Ferrada Sepúlveda contra la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol, que lo condenó como autor del delito de apremios ilegítimos.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa invoca la causal del artículo 373, letra a), del Código Procesal Penal (CPP), alegando afectación del derecho de defensa debido a la ilegalidad del procedimiento policial y a la consideración de sentencias de otros tribunales sin relación con el condenado.
El Ministerio Público y el INDH solicitan la remisión de los antecedentes a la Corte de Apelaciones respectiva, argumentando que lo alegado corresponde a la causal del artículo 374, letra c), del CPP.
• Hechos establecidos
No se establecen hechos en esta resolución, dado que se limita a determinar la competencia para conocer del recurso de nulidad.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es determinar si los vicios alegados por la defensa en su recurso de nulidad corresponden a la causal del artículo 373, letra a), del CPP (afectación del derecho de defensa) o a la causal del artículo 374, letra c), del CPP (cuestionamiento al ejercicio de las facultades del defensor), lo que determinaría la competencia del tribunal para conocer del recurso.
• Argumentos de las partes
Defensa: Argumenta que existió una afectación al derecho de defensa de Sebastián Ferrada Sepúlveda, debido a la ilegalidad del procedimiento policial y a la consideración de sentencias de otros tribunales sin relación con el cond...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.