Corte Suprema - Rol 252451-2023
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena, que había acogido la demanda de compensación económica, por falta de fundamento en la infracción de la sana crítica.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena que revocó la de primera instancia y acogió la demanda de compensación económica.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de La Serena revocó la sentencia de primera instancia y, en su lugar, acogió la demanda de compensación económica, fijándola en 130 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), pagaderas en 41 cuotas de 3,1 UTM y una última de 2,9 UTM. La parte demandada interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- Las partes contrajeron matrimonio el 21 de marzo de 1986, bajo el régimen de separación de bienes. Tuvieron tres hijos. La convivencia cesó en 1999.
- Durante el matrimonio, la demandante se dedicó principalmente al cuidado del hogar y de los hijos, limitando sus oportunidades laborales y de desarrollo profesional.
- El demandado trabajó remuneradamente durante la convivencia.
- El demandado tiene una situación económica favorable como administrador de empresas y técnico en comercio exterior, dueño de una empresa de eventos y una heladería.
- El demandado traspasó la titularidad de sus negocios a un testaferro.
- La demandante carece de bienes significativos, vive allegada y tiene problemas de salud mental.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en infracción al artículo 32 de la Ley 19.968, vulnerando el principio de la razón suficiente al valorar la prueba testimonial e informe social de la demandante, y al no considerar las obligaciones...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.