Corte Suprema - Rol 252708-2023
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia que confirmó el rechazo de la demanda de rebaja de pensión de alimentos, al no acreditarse la variación de las circunstancias iniciales.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primera instancia que rechazó la demanda de rebaja de pensión de alimentos.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda de rebaja de pensión de alimentos.
• Hechos establecidos
- El alimentario, hijo de las partes, nació el 23 de mayo de 2014. La pensión vigente fue regulada en la causa C-9.619-2018 del Segundo Tribunal de Familia de Santiago, ascendiendo a 19,80646 UTM mensuales más dos cuotas de 3,30108 UTM en marzo y julio.
- Al momento de regularse la pensión, el demandante ya proporcionaba alimentos a un hijo y a su madre que viven en Venezuela. Posteriormente, fue padre de un niño nacido el NUM000 de 2020.
- El demandante, médico urólogo, percibe ingresos, con una variación en el último año debido a la constitución de una sociedad médica con su cónyuge y hermano, coincidiendo con la pandemia de COVID-19. La sociedad médica presenta utilidades por $66.000.000, generadas solo por el demandante.
- La demandada, contadora auditora, trabaja de forma dependiente con ingresos mensuales superiores a $5.000.000.
- El alimentario fue diagnosticado con trastorno del espectro autista, requiriendo atenciones médicas y terapias que generan gastos importantes. El hijo menor del demandante también padece TEA, ascendiendo sus necesidades a $3.000.000.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
D...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.