Corte Suprema - Rol 39103-2023
C/ NELSON ALARCON MUÑOZ, OTROS (CAUSA DDHH ROL 6-2011)/SON QUERELLANTES: AGRUPACION DE FAMILIARES DE EJECUTADOS POLITICOS, PROGRAMA DE DDHH
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en el fondo interpuestos contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena, que confirmó la condena por secuestro simple y homicidio calificado en causa sobre DDHH. Se declara que la sentencia no es nula.
Resumen
• Datos básicos del caso
Rol N° 39.103-2023, Corte Suprema, 1 de febrero de 2024. Recursos de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena que confirmó la condena por los delitos reiterados de secuestro simple y homicidio calificado.
• Antecedentes procesales relevantes
El Ministro en Visita Extraordinaria condenó a Domingo Márquez Pérez, Nelson Alarcón Muñoz, Ricardo Lillo Morandé y José Luis Villanueva Zeballos por los delitos de secuestro simple y homicidio calificado de Héctor Marín Álvarez, José Luque Schurman y Benjamín Garzón Morillo. Se acogió la demanda civil por daño moral en contra del Fisco de Chile y los acusados.
La Corte de Apelaciones de La Serena confirmó la sentencia de primera instancia y aprobó los sobreseimientos definitivos por fallecimiento de Alberto Segundo Castellón Molla, Jaime Dagoberto Rodríguez Quiroga y Eduardo Julio Aguilar Valdés.
Las defensas de Márquez Pérez y Lillo Morandé interpusieron recursos de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
El 22 de septiembre de 1973, Héctor Marín Álvarez, José Héctor Luque Schurman y Benjamín Garzón Morillo fueron detenidos en Baquedano por funcionarios policiales y del SICAR (Servicio de Inteligencia de Carabineros). Fueron trasladados a Antofagasta y asesinados el 23 de septiembre de 1973 en el Salar del Carmen.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Procedencia de los recursos de casación en el fondo interpuestos por las defensas de los condenados Márquez Pérez y Lillo Morandé, referidos a la calificación jurídica de los hechos y la partic...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.