Corte Suprema - Rol 696-2024

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que rebajó la pensión de alimentos debido a la variación en la situación económica del alimentante, quien demostró una disminución en sus ingresos.

Resumen

• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la demanda de rebaja de pensión de alimentos. El monto de la pensión se rebajó al equivalente a 4,90541 UTM, más el 50% de los gastos extraordinarios de los alimentarios.

• Antecedentes procesales relevantes: En primera instancia, se acogió la demanda de rebaja de pensión de alimentos. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó esta decisión. La parte demandada interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos:

  1. Los alimentarios nacieron en 2001 y 2006.
  2. Inicialmente, en un acuerdo de divorcio de común acuerdo (RIT C-4422-2009, Tercer Tribunal de Familia de Santiago), se fijó una pensión de $400.000 mensuales. Posteriormente, en causa RIT C-7430-2013 del mismo tribunal, se acordó un aumento a $525.000 mensuales a partir de agosto de 2014, reajustable según el IPC, ascendiendo actualmente a $741.564. El padre también se comprometió a mantener el pago de la Isapre y el 50% de los gastos médicos extraordinarios.
  3. El demandante mantiene una deuda por alimentos devengados hasta diciembre de 2022 de $19.410.527.
  4. Las necesidades de los alimentarios ascienden a $2.178.468 mensuales.
  5. Al momento de fijarse la pensión vigente, los ingresos del demandante fluctuaban entre $1.200.000 y $1.700.000 como trabajador dependiente. Desde noviembre de 2015, no presta servicios de manera dependiente y no registra cotizaciones previsionales. Actualmente...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora