Corte Suprema - Rol 134289-2023
SILVA/MINISTROS Y ABOGADO INTEGRANTE DE LA 8 SALA DE LA ILTMA. CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible un recurso de queja presentado contra una resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que declaró inadmisible una apelación en un juicio sumario, al no cumplir con los requisitos del artículo 545 del Código Orgánico de Tribunales.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de Queja Rol Nº 134.289-2023, caratulados “Peñaranda / SEREMI de Salud Fisco de Chile”, interpuesto contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago de fecha dieciséis de junio de dos mil veintitrés.
• Antecedentes procesales relevantes
El abogado Juan Carlos Silva, en representación de la parte apelante, interpone recurso de queja contra las Ministras de la Sala Tramitadora de la Corte de Apelaciones de Santiago, por la dictación de la resolución de 16 de junio de 2023, que declaró inadmisible la apelación deducida contra la interlocutoria de prueba, dictada en un juicio sumario regido por el artículo 171 del Código Sanitario.
• Hechos establecidos
La resolución impugnada por el recurrente es la que declaró inadmisible la apelación deducida por su parte en contra de la interlocutoria de prueba, dictada en un juicio sumario.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la resolución que declara inadmisible una apelación contra una interlocutoria de prueba en un juicio sumario es susceptible de ser impugnada mediante un recurso de queja.
• Argumentos de las partes
El recurrente, abogado Juan Carlos Silva, alega que las Ministras de la Sala Tramitadora de la Corte de Apelaciones de Santiago cometieron faltas y abusos al declarar inadmisible la apelación que dedujo.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 545 del Código Orgánico de Tribunales, que regula la procedencia del recurso de queja.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema señala que, de acuerdo al artículo 5...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.